Todo el mundo conoce Microsoft PowerPoint hoy en día, algunos más que otros. Al leer este artículo, podría pensar que ya estás a un nivel profesional en lo que respecta a aprovechar al máximo las funciones de PowerPoint. No dudamos de tus habilidades, pero te sorprenderá la variedad de combinaciones de teclado que puedes utilizar para aumentar tu productividad.
Al igual que las teclas de acceso rápido de Excel, estos atajos de teclado permiten a los usuarios completar tareas más rápido usando solo el teclado. Aunque no tenemos motivos para dudar de sus habilidades, es posible que le sorprenda la variedad de atajos de teclado disponibles para aumentar la productividad.
Ahora bien, el punto no es hacerte recordar cada combinación de teclado: ¡eso puede parecer un poco complicado! Cada uno tiene sus propias necesidades y, a la hora de crear materiales de venta, algunos atajos pueden resultar más útiles que otros. Incluso si terminas tomando sólo uno o dos atajos, puede tener un impacto. Además, si no eres fanático de los atajos de teclado, este artículo todavía tiene un consejo para ti: crea tu propia barra de herramientas personalizada para PowerPoint que mantenga tus funciones más utilizadas con un solo clic.
Atajos de teclado de PowerPoint
Atajos generales
Comencemos con algunos atajos de teclado básicos que le ayudarán a abrir, cerrar y navegar por PowerPoint.
- Ctrl+Tab: cambiar entre diferentes presentaciones abiertas
- Ctrl+N: crear una nueva presentación
- Ctrl+O: abrir una presentación existente
- Ctrl+Q: guardar y cerrar una presentación
- Ctrl+S: guardar una presentación
- Ctrl+Y: repetir la última acción
- Ctrl+W: Cerrar una presentación
- Ctrl+Z: Deshacer una acción
- Ctrl+F: buscar en una presentación o usar Buscar y reemplazar
- Ctrl+F1: mostrar u ocultar la cinta
- Ctrl+F2: Vista previa de impresión
- Alt+F2: abrir el cuadro de diálogo Guardar como
- Alt+F: abrir el menú de la pestaña Archivo
- Alt+A: Ir a la pestaña Animaciones
- Alt+G: abrir la pestaña Diseño
- Alt+H: Ir a la pestaña Inicio
- Alt+K: Ir a la pestaña Transiciones
- Alt+N: abrir la pestaña Insertar
- Alt+Q: Ir al cuadro «Dime qué quieres hacer»
- Alt+R: Ir a la pestaña Revisar
- Alt+S: ir a la pestaña Presentación de diapositivas
- Alt+W: Ir a la pestaña Ver
- Alt+X: ir a la pestaña Complementos
- Alt+Y: Ir a la pestaña Ayuda
Atajos de selección y navegación
Los atajos de teclado también pueden ser de gran ayuda cuando se trata de navegar rápidamente por la presentación. Los siguientes atajos le permitirán seleccionar varios objetos en sus diapositivas o mover las diapositivas dentro de la presentación.
- Ctrl+A: seleccionar todo el texto en un cuadro de texto, todas las diapositivas de una presentación o todos los objetos de una diapositiva
- Pestaña: seleccione y/o cambie al siguiente objeto en una diapositiva
- Mayús+Tab: seleccionar o pasar al objeto anterior en una diapositiva
- Inicio: vaya a la primera diapositiva o, desde un cuadro de texto, vaya al principio de la línea
- Fin: vaya a la última diapositiva o, desde un cuadro de texto, vaya al final de la línea.
- Av Pág: Ir a la siguiente diapositiva
- Re Pág: Ir a la diapositiva anterior
- Ctrl+Flecha hacia abajo: mueve una diapositiva hacia abajo en la presentación (primero haga clic en la miniatura de una diapositiva)
- Ctrl+Flecha arriba: mueve una diapositiva hacia arriba en la presentación
- Ctrl+Mayús+Flecha arriba: mueve una diapositiva al principio de la presentación (primero haz clic en la miniatura de una diapositiva)
- Ctrl+Mayús+Flecha hacia abajo: mueve una diapositiva al final de la presentación.
Atajos de formato y edición
¡Editar y formatear tu presentación nunca ha sido tan fácil! Estos atajos te convertirán en un profesional de la edición rápida de PowerPoint.
- Ctrl+B: agregar o quitar negrita al texto seleccionado
- Ctrl+C: copiar el texto seleccionado, los objetos seleccionados o las diapositivas seleccionadas
- Ctrl+D: duplicar el objeto o diapositiva seleccionado (para este último, primero haga clic en la miniatura de una diapositiva)
- Ctrl+E: centrar un párrafo
- Ctrl+I: agregar o eliminar cursiva al texto seleccionado
- Ctrl+J: justificar un párrafo
- Ctrl+K: Insertar un hipervínculo
- Ctrl+L: alinear un párrafo a la izquierda
- Ctrl+M: Insertar una nueva diapositiva
- Ctrl+R: alinear un párrafo a la derecha
- Ctrl+T: abre el cuadro de diálogo Fuente cuando se selecciona texto u objeto
- Ctrl+U: agregar o eliminar subrayado al texto seleccionado
- Ctrl+V: pegar el texto seleccionado, los objetos seleccionados o las diapositivas seleccionadas
- Ctrl+X: Cortar el texto seleccionado, los objetos seleccionados o las diapositivas seleccionadas
- Ctrl+Alt+V: abre el cuadro de diálogo Pegado especial
- Eliminar: elimina el texto seleccionado, los objetos seleccionados o las diapositivas seleccionadas.
¿Cómo crear una barra de herramientas de PowerPoint personalizada?
La barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas de acceso rápido permite a los usuarios personalizar lo que se debe mostrar en la barra de herramientas de PowerPoint. En otras palabras, puede incluir los comandos que utiliza con frecuencia y ponerlos a su disposición con un solo clic.
El proceso para crear su QAT (barra de herramientas de acceso rápido) es en realidad muy simple y definitivamente puede ayudarlo a crear su material de ventas más rápido.
Haga clic derecho en el comando que desea agregar a su QAT
Seleccione «Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido»
Si su QAT está oculto, puede hacerlo visible haciendo clic derecho en la parte superior de la ventana (arriba de la cinta) y seleccionando «Mostrar barra de herramientas de acceso rápido».
Nuestros principales comandos de PowerPoint para la creación de material de ventas
Quizás se pregunte qué comandos debería agregar a su QAT. Aquí están nuestros 4 favoritos personales, que facilitan la creación de contenido y el trabajo con su material de ventas:
- Comandos de alineación: estos comandos le permiten alinear objetos en el lado izquierdo, derecho, superior o inferior.
- Enviar objeto al frente/atrás: Estos comandos son muy útiles cuando se trabaja en capas y le permiten hacer objetos más o menos visibles que se apilan uno encima del otro.
- Agrupar/Desagrupar: los comandos permiten una edición rápida de varios objetos al mismo tiempo (por ejemplo, cuando desea estirar o reducir diferentes formas en la misma proporción). Además, la agrupación también es útil cuando desea crear un solo objeto a partir de varias formas en capas, por ejemplo. Distribuir horizontal/verticalmente: estos comandos le permiten distribuir objetos a la misma distancia entre sí para crear una apariencia más ordenada.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más novedades!